QuÉ hay

Simulcop (muestra de Arte)

Simulcop (muestra de Arte)

Jueves 13 a Viernes 28 a las 20:00 hs. En Sala Colegio de Médicos de la Prov.
de Salta – Marcelo T. de Alvear 1310

Presentación de Objetos de consumos mediante técnica de acrílico sobre tela, enmarcados en marcos irregulares.
Entrada Libre y Gratuita

leer más
La noche de las Librerías

La noche de las Librerías

Viernes 28 desde las 18hs.

Doce Letras
Caseros 870
18 Hs.
LecturaArte
“Cuenta con vos”
Narraciones para niños
Lía Comitini y María belén Alemán
“El Duende Amigo” por Fabio Pérez Paz
19 Hs
LECTURARTE
(Presentación y/o video)
Lecturas, emociones y experiencias para compartir.
Verónica Terroba y Bibiana Paesani
Requerimientos: / Parlante

20 Hs
“Voces que nos acercan, palabras para soñar”
Literatura por Internet. Audios de cuentos y poesías para todos
Presentan: Cecilia Torres Boden, Gladis Bori de Bertoni, Lìa Comitini, Ana Ma. Ramos.
Requerimientos: / Parlante
21 Hs.
Presentación de libros ;
Andrés Gauffín
21.30 Hs.
Raquel Espinosa
22 Hs
Juan Oscar Wayar
22.30 Hs.
Miguel Ángel Caseses

Raquel Espinosa
22 Hs. Oscar Wayar
23 Hs.
Nelsón Pérez

23.30 Hs
Norberto Ramirez
Norberto Ramírez
Archivo de Audio- Visual Registros de autores salteños.

San Pablo.
Galería Paseo El Cabildo
Alvarado 570
18:30 Hs.
Presentación del libro Digital
“Latidos”
Presentación del primer libro digital (Libro interactivo) de la Literatura salteña de Raúl Legorboru, Ramón Flores, Rosana Alvarado, Adriana Martell, Blanca López Cross, Dana García Pinto, Jesús Soruco, Agustina Gómez Naar y Juan Pablo Vento. Diseño Santiago Salter. Ediciones “Taller del Once”
19.45 Hs. a 21 Hs.
Musical de Guitarra. Intérprete y compositor.
Néstor Ovando
Requerimientos: Pantalla / y/o TV /

Librería Rayuela
(Centro)
Alvarado 570
18,30 a 20 Hs.

LiteraNoa (Audiovisual) Literatura del Noroeste
Elisa Moyano. Raquel Guzmán
Horario: 18.30hs
Duración aprox. 40 min.
Requerimientos. Proyector/ Mic/ parlante

20 a 21 Hs.
Intervención sonora y presentación del Libro
“De fugas y confluencias” El Microrrelato un Salto en paracaídas

Lecturas. Raquel Guzmàn. Claudia Villafañe Correa. Graciela Chavez. Lìa Comitini. Maira Rivadeneira. Ma Belèn Alemàn.

Librería Rayuela
(Hiper Libertad)
Presentación de Lecturas y Libros
Fabio Pérez Paz

Librería Cúspide:
20 Hs.
Micrófono abierto de Autores Salteños.
20.40 a 21.15 Hs.
Juan Ignacio Sáenz. Violinista
Requerimientos: Parlante y Microfono.

leer más
Cuarteto Juglarias

Cuarteto Juglarias

Domingo 30 a las 21:00 hs. En teatro de Pro Cultura-Mitre 331

Musical Vocal ejecución de tres canciones folclóricas. Silvana Irigoyen. Patricia Blasco.
Julio Reinaga. Daniel Blasco.

Entrada libre y gratuita.

leer más

Cuándo y Dónde

2023 octubre

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para octubre

1

Sin eventos
Eventos para octubre

2

Sin eventos
Eventos para octubre

3

Sin eventos
Eventos para octubre

4

Sin eventos
Eventos para octubre

5

Sin eventos
Eventos para octubre

6

Sin eventos
Eventos para octubre

7

Sin eventos
Eventos para octubre

8

Sin eventos
Eventos para octubre

9

Sin eventos
Eventos para octubre

10

Sin eventos
Eventos para octubre

11

Sin eventos
Eventos para octubre

12

Sin eventos
Eventos para octubre

13

Sin eventos
Eventos para octubre

14

Sin eventos
Eventos para octubre

15

Sin eventos
Eventos para octubre

16

Sin eventos
Eventos para octubre

17

Sin eventos
Eventos para octubre

18

Sin eventos
Eventos para octubre

19

Sin eventos
Eventos para octubre

20

Sin eventos
Eventos para octubre

21

Sin eventos
Eventos para octubre

22

Sin eventos
Eventos para octubre

23

Sin eventos
Eventos para octubre

24

Sin eventos
Eventos para octubre

25

Sin eventos
Eventos para octubre

26

Sin eventos
Eventos para octubre

27

Sin eventos
Eventos para octubre

28

Sin eventos
Eventos para octubre

29

Sin eventos
Eventos para octubre

30

Sin eventos
Eventos para octubre

31

Sin eventos

QuÉ

Danza

FotografÍa

Plástica

MÚSICA

LITERATURA

AudioVisual

Teatro

MUESTRAS EDUCATIVAS

Foro de DiscusiÓn

Feria

Noches de las librerÍas

Noches de galerías y espacios independientes

Conferencia

La re-evolución del Arte

La propuesta del Abril Cultural versará sobre la relación entre en Arte y La tecnología y tratará de que la mayoría de las propuestas sean el resultados de este abordaje en todas sus disciplinas.
El arte y la tecnología son dos aspectos de la creatividad humana que en apariencia tienen diferencias entre sí pero se hallan estrechamente relacionados.

Aquello que hace el arte se ha conseguido gracias a un avance técnico específico; una tecnología cuya existencia permite al artista hacer o dejar de hacer una determinada obra, también lo incita a manifestar limitaciones. Son numerosos los casos en que los inventores de tecnología se inspiran en el arte para crear nuevos artefactos que faciliten o mejoren nuestra vida cotidiana.

La tecnología es un proceso creativo, va modificándose y transformándose en sí misma, la tecnología como cualquier herramienta nos brinda la capacidad de utilizarla, con nuevas y diferentes formas de herramientas cada día.
A lo largo del tiempo el arte se ha apoyado siempre en la aplicación y utilización de nuevos recursos técnicos, activo o únicamente como herramienta técnica para la creación del proceso artístico. En ningún momento, la evolución tecnológica ha pasado desapercibida en la expresión artística, pero siempre lo ha hecho, adaptada a su tiempo y a los recursos disponibles en cada época.

En la actualidad, la alianza entre el arte y las nuevas tecnologías ha adentrado en el arte contemporáneo con un abanico mucho más amplio no sólo de herramientas, pero de formas y texturas que convierten los códigos y algoritmos en los nuevos instrumentos para la creación de narrativas artísticas actuales.
La tecnología y el arte pueden parecer conceptos muy lejanos, pero en realidad se complementan perfectamente.

Los avances tecnológicos permiten a los artistas explorar diferentes formas de expresarse y ofrecer experiencias muy interesantes: la realidad aumentada y la realidad virtual, las pantallas táctiles e internet son cada vez más importantes para que el público interactúe y disfrute del arte.

Al mismo tiempo, la tecnología hoy nos permite apreciar obras de arte sin tener que desplazarnos y sin salir de casa.

QuÉ Vemos

QuÉ Vemos

Quienes Somos

Pro Cultura Salta es una asociación civil sin fines de lucro/ Pers. Jurídica Nº558/D, que tiene como fin elevar el desarrollo cultural de la provincia de Salta. Esta integrada por un Directorio y realiza sus acciones sostenida por el aporte de sus socios y adherentes. Fue fundada el día 16 de diciembre de 1976, convirtiéndose desde entonces en un referente del quehacer cultural de nuestra provincia.  

Desde hace 40 años, Pro Cultura Salta es responsable del evento cultural más importante que tiene lugar en la provincia, “El Abril Cultural Salteño”. 

Iniciativa que logra reunir a toda la comunidad artística durante un mes de intensa actividad, donde sus expresiones son las principales protagonistas. Es por esto que ya forma parte del patrimonio cultural de Salta. 

Así también, Pro Cultura Salta trabaja durante el año con talleres de Formación para niños. Adolescentes y adultos (Teatro, canto, pintura, oratoria, fotografía, danza, etc.) así como también muestras plásticas, teatrales y musicales en nuestras salas (conciertos  didácticos).  Destacadas producciones artísticas relacionadas con el arte y la educación, y el impulso de artistas locales, habiendo sido artífice de los más importantes Salones Nacionales de Pintura, Dibujo y Grabado realizados en nuestra ciudad, la puerta para nuestros creadores contemporáneos hacia el ámbito nacional. 

La filosofía que orienta a esta organización considera que, la gestión cultural desde las iniciativas privadas debe tender a generar una demanda de servicios culturales por una parte, y un incentivo de producciones locales, por otra. Los organismos alternativos de gestión cultural alimentan el circuito de producción y consumo, contribuyendo así a ampliar un espectro que tiene una gran proyección en nuestra provincia. 

Pro Cultura Salta viene realizando una labor sistemática en el ámbito cultural salteño, que se refirma a través del tiempo y se vuelve participe del crecimiento al que asiste Salta en nuestra tiempo.  

Seguinos

Envíanos tu mensaje

    Contactanos